"La educación y las nuevas tecnologías de la información" Juan Carlos Tedesco
Tedesco nos habla acerca de que estamos frente a una transformación social la cual nos modifica en las relaciones sociales y las pautas culturales, nos afirma que en el futuro será primordial que las personas sepan utilizar las nuevas tecnologías de la información para poder insertase en la vida laboral y de la producción ya que la conformación de la sociedad será determinada por el acceso o no a los conocimientos y a la información. Asi mismo hace referencia a la televisión, a la computadora y al teléfono como los principales encargados de distribuir la información, afirmando que estas nuevas tecnologías tienen una importante potencialidad de cambio. Debido a todo esto se considera de tal importancia que la utilización de estas tecnologías puede convertirse en un instrumento muy importante en el proceso de aprendizaje. La sociedad y la educación, deberían de hacer un buen uso de estas nuevas herramientas, para poder ampliar los conocimientos, conocer nuevas formas de aprender y hasta experimentar diferentes maneras de socializar.
“Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información” Cesar Coll.
Cesar Coll, en su texto expresa que la sociedad esta en un constante cambio y avance tecnológico y que a pesar de ello la lectura continua siendo el instrumento fundamental en los procesos de comunicación y aprendizaje, debido a que a través de ella tambien accedemos al conocimiento. Esto requiere que ésta cultura lectora se alfabetice en la cultura tecnológica para poder conocer sus recursos, conocimientos y habilidades. Hoy nos encontramos en un punto donde no todos tienen acceso a esta nueva alfabetización, y la sociedad se encuentra expuesta a estos cambios, en referencia a esto el autor afirma que en el alfabetismo comienzan a entrar en juego otros elementos o instrumentos, las nuevas tecnologías digitales son las que conforman entornos que nos permiten acceder a nuevas formas de leer e interpretar la informacion. A modo de cierre pienso que seria importante tener en cuenta estos nuevos cambios que se están producción en la sociedad, como docente y como ser social, afianzando el alfabetismo de todos para que estas nuevas tecnologías se vallan incorporando y puedan ser utilizadas de buena manera e ir introduciéndolas a la sociedad de forma progresiva ya que son necesarias día a día para el desarrollo educacional y el desarrollo de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario